Hacemos de "cristiano" una palabra inútil.
Muchos hemos oído alguna frase similiar a ésta: "Tú no eres quién para decir si yo soy o no cristiano" o "Tan solo Dios conoce mi corazón". Podemos notar que estas frases salen de alguien que parece estar defendiéndose, como si alguien le hubiese ofendido o algo parecido; es decir, que las personas que hacen uso de esas frases, mayormente, muestran una actitud defensiva cuando alguien les dice que ellos no son cristianos. Hacen de "Tú no eres cristiano" una ofensa, de modo que "Tú eres cristiano" sería un elogio a la persona, de manera indirecta.
La razón por la cual sucede ésto, creo yo, es porque constituyen la palabra "cristiano" sinónimo de "buena persona".
En la segunda frase notamos que catalogan a Dios como aquel que etiqueta al humano como cristiano, lo cual es diferente a lo que relata la Biblia, en Hechos 11, cuando en Atioquía LAS PERSONAS empezaron a llamar, por primera vez, CRISTIANOS a los DISCÍPULOS.
Por lo tanto, "cristiano" no es sinónimo de "buena persona"; ya que en ese entonces y ahora hay buenas personas (humamente hablando) que no son cristianos, incluso si esas personas creen en la existencia de Dios. También, podemos notar que la etiqueta "cristiano" es dada por las personas.
Según C.S. Lewis a la palabra "cristiano" le pasaría similar que a "caballero". Un caballero en la atigüedad era una persona de origen noble y una alta clase social; debido a eso, un caballero tenía una serie de características, pero con el tiempo las personas se fueron quejando de que tan solo ellos eran llamados "caballeros" hasta que hoy en día un caballero es una persona, que simplemente es géntil, atenta y solidaria (Sin necesidad de que sea de origen noble o alta clase social). De modo que caballero se volvió una palabra inutil, ya que no se es caballero por ser de origen noble. Ahora un caballero depende del punto de vista de una persona; si eres gentil con alguien para esa persona eres un caballero pero puede que para otro no.
Originalmente, unas personas fueron llamadas "cristianas", por seguir a Cristo y ser partidarios de él (estrictamente hablando, a tal punto que esas personas se consideraban el cuerpo de Cristo). Como resultado de ellos seguir a Cristo y ser partidarios de él, eran buenas personas. Con el tiempo las buenas personas (humanamente hablando) empiezan a quejarse hasta que lleguemos al punto de que cualquiera que sea moralmente bueno y crea o suponga la existencia de Dios sería constituido "cristiano". Haciendo de "cristiano" una palabra inútil, que no da la misma información que en sus inicios, dejaría de ser alguien seguidor y partidario de Cirsto, y sería meramente una buena persona que supone la existencia de Dios, lo que es inecesario porque ya existe ser "buena persona" (humanamente hablando), no hay necesidad de etiquetarlos como "cristianos".
Diferencia entre "buena persona" y "cristiano".
Supongo yo, que la primera diferencia entre una persona moralmente buena y un cristiano, es que una buena persona trata de superarse para sentirse mejor consigo mismo y la sociedad; pero el cristiano es muy diferente, éste primeramente entiende que nadie es bueno, solo Dios; así que se entrega a ÉL, reconociendo su gran necesidad de esta superior y magnífica ente en su vida. De modo, que cree (y está en lo correcto) que todo el bien que ha de hacer no proviene de sí mismo sino de Cristo en él, y ésto no es metafórico. Un cristiano entiende, que literalmente Cristo vive en él y es éste que actúa a través de él, de modo que un cristiano comprende que el mismo no crece sino que se hace más pequeño, dándole lugar al crecimiento de Cristo en su vida.
Una buena persona se hace sentir bien mientras mejora. Un cristiano se siente bien por lo que Cristo hace en su vida. Una buena persona mientras más mejora pretende sentirse mejor, el cristiano mientras más conoce a Dios se aborrece más así mismo (incluso cuando lo demás a su alrededor lo ven como un santo), reconociendo más su gran necesidad de humillarse e ir a los pies de su Señor, así dándole nuevamente lugar al crecimiento del Hijo de Dios en su vida.
Una buena persona se esfuerza día a día en mejorar, obrando para ésto, creciendo cada vez más; a diferencia de un cristiano que entiende que su Señor Jesucristo junto a su Padre ya hizo todo, ya obró; de modo que un cristiano comprende que pasa directamente a disfrutar de los beneficios de lo que Jesucristo ya hizo. Es decir, un cristiano cree (y está en lo correcto) que Jesús ya hizo todo cuando vino al mundo y murió en la cruz por él; de modo, que por su gracia somos salvos y somos sentados en lugares celestiales juntamente con Cristo, que no vivimos nosotros mismos sino que Cristo vive en nosotros haciendo las cosas él. Un cristiano no vive para satisfacerse así mismo, vive para y en Cristo, sabe que su cuerpo es el lugar donde el habita el Espíritu de Dios.
Una buena persona, que cree en Dios, ve las escrituras inspiradas por Dios como una sugerencia y como algo que merece respeto mientras que un cirstiano toma las escrituras como necesarias e indispensables para su vida.
Ahora bien ¿Somos cristiano o meramente "buenas personas" que creen en la existencia de Dios y se hacen llamar así mismos cristianos?
Una buena persona se hace sentir bien mientras mejora. Un cristiano se siente bien por lo que Cristo hace en su vida. Una buena persona mientras más mejora pretende sentirse mejor, el cristiano mientras más conoce a Dios se aborrece más así mismo (incluso cuando lo demás a su alrededor lo ven como un santo), reconociendo más su gran necesidad de humillarse e ir a los pies de su Señor, así dándole nuevamente lugar al crecimiento del Hijo de Dios en su vida.
Una buena persona se esfuerza día a día en mejorar, obrando para ésto, creciendo cada vez más; a diferencia de un cristiano que entiende que su Señor Jesucristo junto a su Padre ya hizo todo, ya obró; de modo que un cristiano comprende que pasa directamente a disfrutar de los beneficios de lo que Jesucristo ya hizo. Es decir, un cristiano cree (y está en lo correcto) que Jesús ya hizo todo cuando vino al mundo y murió en la cruz por él; de modo, que por su gracia somos salvos y somos sentados en lugares celestiales juntamente con Cristo, que no vivimos nosotros mismos sino que Cristo vive en nosotros haciendo las cosas él. Un cristiano no vive para satisfacerse así mismo, vive para y en Cristo, sabe que su cuerpo es el lugar donde el habita el Espíritu de Dios.
Una buena persona, que cree en Dios, ve las escrituras inspiradas por Dios como una sugerencia y como algo que merece respeto mientras que un cirstiano toma las escrituras como necesarias e indispensables para su vida.
Ahora bien ¿Somos cristiano o meramente "buenas personas" que creen en la existencia de Dios y se hacen llamar así mismos cristianos?
Comentarios
Publicar un comentario